Academia de Danza |
|
Academia de Música |
|
Academia de Artes Escénicas |
|
En Ballet Jazz el alumno adquirirá las herramientas propias para la ejecución de técnicas establecidas, bailando y disfrutando un amplio vocabulario corporal, gestual y sensitivo, desarrollando su potencial y talento en todas las áreas del aprendizaje cognocitiva, afectiva y psicomotriz, logrando formarse e integrarse como un individuo creativo. En la UAG adquirirá técnicas fundamentales y colocación corporal del ballet jazz, iniciará el desarrollo de habilidades y destrezas psicomotoras.
Docente: Pedro Armando Tena Schoelly
La danza es una celebración de la vida que fortalece nuestro sentido de comunidad, se expresa con el movimiento, que es precisamente elemento central para ejecutar la danza folclórica, integrar grupos sociales y primordialmente familiares, es la embajadora de nuestras tradiciones y costumbres y actualmente se incluyen en nuestra educación de manera integral, siendo el objetivo, la preservación de un legado cultural, haciendo una labor social y sensibilizando a los corazones que se dan la oportunidad de disfrutar de la danza folclórica mexicana.
Docente: Rafael Roca Ramón
La estudiantina es una organización viajera y festiva, que más que un estilo musical es una tradición viva que ha logrado trascender a través de los siglos, agrupando a los estudiantes que orgullosos de su universidad, la representan a través del canto vivo y la picardía juvenil.
Docente: Joel Silván de la Cruz
El teatro es una especialidad que requiere de disciplina, entrega y pasión. Permite desarrollar las diferentes formas de expresión, desde el lenguaje hasta el movimiento corporal o la música; se estimula el placer por la lectura y la expresión oral, perfeccionando la habilidad comunicativa, fomenta la confianza en uno mismo y aporta una mayor autonomía personal. Desarrolla la empatía, promueve el trabajo en equipo y los hace ser mejores seres humanos.
Docente: Ana María Hernández Anadón.
Las artes plásticas buscan expresar una visión sensible del mundo real o imaginario, siendo una herramienta para los alumnos mediante recursos plásticos, gráficos y técnicos. Su intención es fielmente reflejada en la creación de su obra, sensibilizando al espectador.
Docente: Arturo Rivera Pérez